Examinando por Autor "Cuzco Mas, Erik"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Evaluación del desarrollo vegetativo de cuatro variedades de Pennisetum en el trópico húmedo de Alto Amazonas(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM), 2021-12-30) Cuzco Mas, Erik; Angulo Villacorta, Carlos Darwin; Mathios Flores, Marco AntonioEn el presente trabajo de investigación se evaluaron las características morfológicas y el rendimiento de forraje verde de cuatro variedades de pasto de genero Pennisetum. Para ello, se realizaron dos evaluaciones con intervalos de corte de 45 días, distribuidos en un diseño completo al azar (DCA) unifactorial con sub-muestra con igual número de repeticiones e igual número de unidad de muestra. De acuerdo a nuestros resultados se encontró diferencias significativas (p < 0,05) entre las comparaciones de las medias las dos evaluaciones de las variables de altura de planta y grosor de tallo, excepto para las variables de número de macollos, largo y ancho de hoja (p < 0,05). Por otro lado, se observaron que durante la estación seca se retrasa el crecimiento de la planta y en consecuencia la deficiente producción de forraje. Sin embargo, para el pasto King grass verde es el que ha mostrado mayor resistencia a estas condiciones (sequía), el cual, se puede evidenciar en el rendimiento de forraje, sin embargo, no encontramos diferencias significativas (p < 0,05) entre cada evaluación. De acuerdo a nuestros resultados preliminares se concluye que cuanto más se incremente la edad de corte incrementará también el rendimiento forrajero de acuerdo a las condiciones ambientales presentadas localmente.Ítem Evaluation of two methods for estimating dry matter availability in mixed pastures in the Amazon region, Peru(Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, 2022-01-27) Mas Portocarrero, Walter; Cuzco Mas, Erik; Mathios Flores, Marco Antonio; Angulo Villacorta, Carlos DarwinEn el presente artículo se evaluaron dos métodos para estimar la disponibilidad de materia seca en pastos mixtos en la región Amazónica, Perú; concluyendo que el método de capacitancia electrónica reporto medidas promedio de materia seca en el pasto significativamente superior al método tradicional y mostró características deseables y concordantes para su uso en la actividad ganadera.