Examinando por Autor "De La Riva Aragón, Nicanor Marcial"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Manejo ecológico de la Kcona Kcona en la quinua [2016](Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2016-02) Farfán Loaiza, Danilo Ernesto; De La Riva Aragón, Nicanor Marcial; Goyzueta Hancco, Washington WalterPlaga es un concepto subjetivo y relativo, directamente ligado a los intereses momentáneos del hombre. Así ́tenemos, que cuando una población de insectos u otros animales atacan a un cultivo interfieren en forma significativa sobre su producción y productividad, entonces se les considera plaga porque finalmente afectan a los intereses económicos del productor. Dado el nivel de importancia que ha alcanzado kcona kcona, en el cultivo de quinua, es inminente la necesidad de integrar estrategias alternativas al uso de pesticidas en un programa de manejo de bajo impacto ambiental, económico y social; siendo importante recalcar, que en este contexto no se pretende erradicar la plaga, sino buscar un equilibrio que permita convivir con ellas, siempre y cuando sus poblaciones no atraviesen el umbral de daño económico que perjudique al cultivo y por ende a la economía de los productores.Ítem Mildiu en quinua [2016](Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2016) Farfán Loaiza, Danilo Ernesto; De La Riva Aragón, Nicanor Marcial; Goyzueta Hancco, Washington WalterEl Mildiu es la principal enfermedad provocada por el hongo Peronospora variabilis. Su presencia y severidad se Manifiesta debido a la alta concentración de lluvias en un periodo corto de tiempo, bajo condiciones extremas, puede causar pérdidas hasta en el 100%, en variedades susceptibles. Las condiciones ideales para que se presente el Mildiu, son temperaturas moderadas y alta humedad relativa, el Hongo; forma manchas amarillas en las hojas y tallos. Afecta principalmente al follaje de la planta.Ítem Polilla de la quinua o Kcona Kcona [2016](Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2016-02) Farfán Loaiza, Danilo Ernesto; Goyzueta Hancco, Washington Walter; De La Riva Aragón, Nicanor MarcialLa quinua (Chenopodium quinoaWilld),Llamado GRANO DE ORO. La producción es afectada por la presencia de plagas y enfermedades que atacan a la planta en las diferentes etapas de crecimiento y desarrollo, siendo su potencial de 3 a 4 t/h., reduciéndose solo a 0.7 t/h. El ataque de Kcona Kcona, reduce los rendimientos en calidad y cantidad del grano alrededor de 50%.Ítem Pulgón verde y negro del haba [2016](Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2016) Farfán Loaiza, Danilo Ernesto; De La Riva Aragón, Nicanor Marcial; Goyzueta Hancco, Washington WalterLa presencia de los pulgones verdes y negros es común en el cultivo de habas, son insectos que se alimentan de la savia de la planta, para lo cual utilizan su aparato bucal para succionar el jugo de la planta. El pulgón negro es el más agresivo y más resistente. Generalmente se presentan entre los meses de diciembre a febrero, ataca a los brotes e inflorescencias, en las hojas tiernas.