Examinando por Autor "Diaz Chuquizuta, Percy"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Guía técnica para el manejo del cultivo de maíz amarrillo duro en la selva(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2022-09) Diaz Chuquizuta, Percy; Hidalgo Meléndez, Edison; Mendoza Paredes, Melbin; Jara Calvo, Teófilo WladimirActualmente, el INIA dispone de tecnologías y semillas mejoradas de variedades e híbridos altamente productivos y adaptados a condiciones de selva, los cuales permiten afrontar la demanda del mercado del maíz y contribuyen al abastecimiento de la industria avícola, porcícola y ganadera. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), pone a disposición de los productores agrarios, técnicos, profesionales e investigadores la “Guía técnica para el manejo del cultivo de maíz amarillo duro en la selva”, con la finalidad de motivar y orientar su cultivo en las regiones amazónicas, con información relevante sobre métodos y procedimientos para el manejo agronómico de este importante cultivo.Ítem Inoculation of Bacillus subtilis in acidic soil amended with biochar and liming materials in maize cultivation(Nature Publishing Group, 2025-08-06) Diaz Chuquizuta, Henry; Coral Cardenas, Sergio Axel; Arévalo Aranda, Yuri Gandhi; Sánchez Ojanasta, Martín; Diaz Chuquizuta, Percy; Ocaña Reyes, Jimmy Alcides; Solórzano Acosta, Richard Andi; Cuevas Giménez, Juan PabloThe use of amendments in combination with Bacillus subtilis has been understudied as a strategy for rehabilitating acid soils and improving cropping systems. This study aimed to evaluate the effects of amendments and B. subtilis on the development, yield, and nutritional quality of the hard yellow maize Marginal 28 T variety. A randomized complete block design with a factorial arrangement was employed, considering five amendments, including biochar, alongside the application of B. subtilis. The combination of biochar and B. subtilis significantly increased plant and ear height (p < 0.01), achieved a grain yield of 4.11 t ha⁻¹, and reduced flowering time by seven days. Strong correlations were observed between male and female flowering (r = 0.99) and between stem diameter and leaf area (r = 0.95), indicating improved vegetative development. Soil pH and nutrient availability, such as phosphorus, were also enhanced. The combined use of amendments and B. subtilis optimizes yield and improves soil chemical properties. Thus, applying biochar and B. subtilis improves growth, yield, and soil quality, consolidating a promising strategy for sustainable agriculture in acid soils.Ítem Respuesta del cultivo de maíz a concentraciones de estiércol bovino digerido en clima tropical húmedo(Universidad Nacional de Tumbes, 2020-08-27) García Gonzales, Estephany; Diaz Chuquizuta, Percy; Hidalgo Meléndez, Edison; Aguirre Gil, Oniel JeremíasEl uso de abono líquido es una opción viable y económica que puede ser integrada a los sistemas de producción familiar en el trópico húmedo. El objetivo del presente estudio fue determinar la respuesta del maíz (Zea mays L.) a la aplicación de diferentes concentraciones de abono líquido de ganado. Para este propósito, se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con siete tratamientos (concentraciones de abono líquido de ganado) y cuatro repeticiones. Los resultados indican que el rendimiento del maíz fue mayor en los tratamientos con aplicación foliar de abono, incluyendo el tratamiento con aplicación dirigida al suelo. El tratamiento con 60% abono permitió alcanzar el promedio más alto de rendimiento con 5,24 t ha-1. Finalmente, se concluye que el maíz alcanza el mayor rendimiento cuando se aplica abono líquido de ganado al 60% vía foliar bajo un sistema de producción familiar en clima tropical húmedo.