Examinando por Materia "Cascarilla"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Crecimiento vegetativo de Cinchona officinalis L. inoculado con hongos micorrízicos arbusculares nativos y abonado orgánico(Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), 2024-05-01) Sánchez Santillan, Tito; Huamán Vela, María; Chavez Quintana, Segundo Grimaldo; Fernández Zárate, Franklin Hitler; Méndez Fasabi, Lizette; Vásquez García, JheinerLa investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) autóctonos y abonos orgánicos en el comportamiento vegetativo de la quina (C. officinalis) en invernadero. Se utilizó un diseño con arreglo factorial 4A x 3B (A: hongo micorrízico; B: abonos orgánicos), lo que resultó en un total de 12 tratamientos. Los HMA fueron colectados en los distritos Leymebamba, San Jerónimo y Conila, en la región Amazonas y fueron multiplicados en vivero con cultivos trampa de maíz durante 80 días. Simultáneamente, se llevó a cabo la germinación de semillas de quina por un periodo de 60 días. Las plántulas fueron trasplantadas e inoculadas con 40 g de HMA y 40 g de abono orgánico en contenedores de 1 L. El consorcio LEY-GALL produjo la mayor respuesta por planta en la altura (11,53 cm) y materia seca radicular (79,93 mg), el LEY-HUM mayor en número (45) y longitud de raíces (18,68 cm), y en materia seca radicular (75,83 mg), el SJ-HUM mayor en materia seca foliar (317,8 g), y el SJ-GALL mayor en área foliar (85,83 cm2), todos con superioridad estadística sobre el resto, o la mayoría de consorcios. Las plantas con el consorcio SMA-SA (sin micorriza y sin abono) presentaron los menores valores en todas las variables. Se concluye que la combinación de HMA con abonos orgánicos favorece el crecimiento vegetativo de la quina en invernadero.Ítem PROPIEDADES MEDICINALES DE LA CASCARILLA: “Salvando la vida del árbol que salvó miles de vidas”(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2016) Estación Experimental Agraria, Vista Florida - Lambayeque; PNI, ForestalLa EEA Vista Florida, INIA, a través del Proyecto 009_PI “Metodología y diseño para restaurar el ecosistema del árbol de quina y especies nativas asociadas, mediante plantaciones forestales, manejo forestal sostenible y transferencias tecnológica en el distrito de Kañaris – Ferreñafe – Lambayeque”, tiene como propósito para el año 2016, restaurar y conservar el ecosistema del árbol de quina o “cascarilla”, especie símbolo del país en los caseríos del distrito de Kañaris.