Examinando por Materia "Cultivo andino"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aves plaga en el cultivo de quinua(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2017-02) Farfán Loaiza, Danilo; Goyzueta Hancco, Washington Walter; De la Riva Aragon, Nicanor; E.E.A. Illpa; Franco Ponce, Javier; Torres Medina, Luis; Delgado Mamani, PedroEl documento describe las pérdidas ocasionadas por aves plaga en el cultivo de quinua en la región de Puno, que varían entre 12 y 60% según la especie, hábitos alimenticios y condiciones del cultivo. Se identifican especies frecuentes como paloma moteada, tortola cordillerana, curucuta, pecho amarillo, frigilo de la puna, entre otros. Los daños son más intensos en la etapa de madurez fisiológica del grano, produciendo caída de granos y enfermedades por hongos. Se plantean medidas de control como sembrar variedades tolerantes, enmallado de parcelas, uso de espantapájaros, cintas brillantes y vibradoras, así como dispositivos de sonido.Ítem Cultivo del Olluco(Instituto Nacional de Investigación Agraria . Primera edición Mayo 1993, 2000-09) Tinoco C., JuanEn los andes, las mujeres consumen olluco frecuentemente para facilitar el parto. Se cree también que un obsequio de olluco ayuda a restaurar la armonía conyugal. En zonas altas de la serranía , el olluco ocupa el segundo lugar en orden de importancia después de la papa. Los tubérculos de piel lisa varían ampliamente en forma y color. Tubérculos blancos, amarillos, anaranjados, morados o rojos crecen frecuentemente en el mismo campo. Las hojas del olluco que contienen niveles altos de proteína, calcio y caroteno son también utilizados en la cocina.Ítem Manejo del cultivo de la maca - Produccion de raíces(Instituto Nacional de Investigación Agraria, 2000-07) Pérez Ávila, Ángel AgustinEn este folleto se detalla como mejorar la producción de raíces, aplicando tecnologías nuevas.Ítem Manejo del cultivo de la maca - Producción de semilla botánica(Instituto Nacional dse Investigación Agraria., 2000-07) Pérez Ávila, Ángel AgustinEn este folleto se detalla la producción de semillas, las condiciones ha desarrollarse, los climas adecuados; la selección de Hipocotilos.
