Examinando por Materia "Principal component analysis"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Caracterización morfológica de la colección nacional de yuca para fines de conservación en el INIA, Perú(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), México, 2025-09-08) Marcelo Salvador, Mavel Nansi; Celestino Avelino, Doris; Fernández Huaytalla, Elizabeth; Contreras Liza, SergioEl objetivo de la investigación fue caracterizar morfológicamente la colección nacional de yuca(Manihot esculenta Crantz) del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Perú para fines de conservación. El estudio se realizó en la estación experimental del INIA en Huaral (Lima), se instalaron parcelas de observación con una distribución sistemática de 741 accesiones en el campo experimental. Según el desarrollo del cultivo se realizó la evaluación y caracterización usando descriptores elaborados por los curadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria. Se utilizó el análisis de conglomerado jerárquico para los parámetros utilizados en la caracterización y se calcularon las frecuencias absolutas y relativas para los descriptores cualitativos. Posteriormente se realizó un análisis de componentes principales, para examinar la asociación entre los caracteres. Los parámetros cuantitativos y cualitativos permitieron discriminar entre los genotipos y establecer grupos de accesiones según sus características de similitud utilizando descriptores desarrollados por Instituto Nacional de Innovación Agraria. Dentro de las accesiones conservadas del banco de germoplasma de yuca se halló variabilidad morfológica y se identificaron 12 accesiones promisorias, con potencial de uso para el mejoramiento genético, aptas para el consumo humano y para la seguridad alimentaria.Ítem Morphological variability of 65 amaranth accessions from the Cajamarca Region, Peru(Research Square, 2023-10-11) Escalante Ortiz, Lucia Emperatriz; Santa Cruz Padilla, Angel Esteban; Eugenio Leiva, Araceli; Vasquez Orrillo, Jorge Luis; Rodriguez Lopez, Silvia Yanina; Soriano Morales, Susan Haydee; Seminario Cunya, Juan FransiscoAmaranth is a promising crop for the Cajamarca region and Peru. The National Institute of Agrarian Innovation (INIA) from Peru preserves a national collection of 552 amaranth accessions; however, there needs to be a detailed study of the morphology of these materials. In this research, 65 accessions were morphologically characterized based on their place of origin, using 21 descriptors standardized by INIA-Peru. The clustering of accessions and principal component analysis showed the presence of 38 groups and a duplication rate of 41.5% of accessions at a taxonomic distance of 0.62. In addition, 18 morphological characters that significantly contributed to morphological variability were identified and explained by the first six principal components. Due to the scarcity of studies on amaranth, it is recommended to conduct more characterization and molecular studies to obtain better approximations of the genetic diversity of the amaranth germplasm to be used on amaranth plant breeding programs.