Examinando por Materia "Radioinmunoensayo"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Determinación de leptina y sus valores séricos en alpacas hembras adultas con diferente condición corporal(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007-12-31) Enciso H., Marco; Pérez Clariger, Raquel; Huamán U., Héctor; Cárdenas Minay, Oscar; Huanca López, WilfredoEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la presencia de la hormona leptina en alpacas adultas, cuantificar sus valores y relacionarlos con la condición corporal. Se utilizaron 36 alpacas hembras adultas, vacías y sin cría, las cuales fueron divididas en dos grupos, según su condición corporal (CC): G1: CC <3.0 y G2: CC >3.0, de acuerdo a una escala 1 - 5 (1: emaciada, 5: obesa). Se tomaron muestras de sangre por punción de la vena yugular y el suero resultante fue mantenido en congelación a –20 ºC hasta su análisis. La determinación de leptina fue realizada mediante la técnica de radioinmunoensayo (RIA). La media general de la concentración de leptina fue de 17.23 +- 0.81 ng/ml. Los valores encontrados para G1 fueron de 18.14 +- 1.12 ng/ml y para G2: 16.32 +- 1.15 ng/ml, sin diferencias estadísticas entre grupos. Los resultados obtenidos permiten evidenciar la presencia de leptina en alpacas.Ítem Nivel sérico de estradiol a la monta y su efecto sobre la tasa de concepción en alpacas(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011-12-30) Díaz C., Arturo; Huamán U., Héctor; Camacho S., José; Ampuero B., Antonio; Quispe M., DanielEl objetivo del estudio fue determinar el nivel sérico de estradiol en alpacas adultas al momento del primer servicio posparto y su efecto sobre la tasa de concepción. Se seleccionó 85 alpacas adultas, vacías y sin cría, y se sirvieron con machos de fertilidad comprobada, previa evaluación de conducta de receptividad frente al macho. Luego de la monta, se colectó una muestra de sangre y el nivel de estradiol en el suero se analizó por radioinmunoensayo. La concepción se determinó por ecografía a los 25-27 días poscópula. Los valores de estradiol se dividieron en dos grupos: A (<0.5 pg/mL) y B (>0.5 pg/mL), donde la media fue de 0.78 +- 0.39 pg/mL. La tasa de concepción en alpacas con bajo nivel de estradiol en el momento de la monta fue de 52.5% y en alpacas con alto nivel de estradiol (>0.5 pg/mL) fue de 66.7%, sin diferencias estadísticas; indicando la ausencia de una influencia de los niveles de estradiol sobre la tasa de concepción.