Compendio de Cultivares y razas de cuyes generados por el INIA

dc.contributor.authorLobato Gálvez, Roiser Honorio
dc.contributor.authorCochas Escandón, Juanita Melissa
dc.contributor.authorRíos Chavarría, Claudia Sofía
dc.contributor.authorAmézquita León, Carlos Alberto
dc.contributor.authorAcuña Leiva, Alex Yony
dc.contributor.authorOré Quino, Zoila Luz
dc.contributor.authorQuispe Tomas, Astrid Chilsy
dc.contributor.authorVargas Gutierrez, Kryss Aracely
dc.contributor.authorRamirez Romani, Virgilio
dc.contributor.authorCasanova Nuñez Melgar, David Pavel
dc.date.accessioned2025-09-29T22:45:34Z
dc.date.available2025-09-29T22:45:34Z
dc.date.issued08-08-2025
dc.description.abstractA nivel mundial, la creciente población ha intensificado la demanda de alimentos, lo que plantea el desafío de desarrollar cultivos que no solo sean más productivos, sino que también posean características que les permitan adaptarse a los efectos del cambio climático y contribuir a la seguridad alimentaria. En ese contexto, la liberación de nuevos cultivares agrícolas y razas de animales se ha convertido en un componente clave para elevar los rendimientos, mejorar la productividad y fortalecer la capacidad de acción de los agricultores y productores. El Perú es reconocido por su extraordinaria agrobiodiversidad. De acuerdo al Ministerio del Ambiente (MINAM, 2018), el Perú alberga alrededor de 184 plantas nativas domesticadas y miles de variedades adaptadas a diversos pisos ecológicos.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12955/2865
dc.language.isospa
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.source.uriRepositorio Institucional - INIA
dc.subjectCultivares, Razas de cuyes, Innovación agraria, Recursos genéticos, Seguridad alimentaria; Cultivars, Guinea pig breeds, Agricultural innovation, Genetic resources, Food security
dc.subject.agrovocGuinea pigs; Cobaya; Genetic resources; Recurso genético; Agrobiodiversity; Agrobiodiversidad; Agricultural innovation; Innovación agrícola
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.titleCompendio de Cultivares y razas de cuyes generados por el INIA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Lobato_et_al_2025_compendio_cultivares_razas_2.pdf
Tamaño:
78.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
A nivel mundial, la creciente población ha intensificado la demanda de alimentos, lo que plantea el desafío de desarrollar cultivos que no solo sean más productivos, sino que también posean características que les permitan adaptarse a los efectos del cambio climático y contribuir a la seguridad alimentaria. En ese contexto, la liberación de nuevos cultivares agrícolas y razas de animales se ha convertido en un componente clave para elevar los rendimientos, mejorar la productividad y fortalecer la capacidad de acción de los agricultores y productores. El Perú es reconocido por su extraordinaria agrobiodiversidad. De acuerdo al Ministerio del Ambiente (MINAM, 2018), el Perú alberga alrededor de 184 plantas nativas domesticadas y miles de variedades adaptadas a diversos pisos ecológicos.

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.75 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones


Sede Central: Av. La Molina 1981 - La Molina. Lima. Perú - 15024

Central telefónica (511) 240-2100 / 240-2350

FacebookLa ReferenciaEurocris
Correo: repositorio@inia.gob.pe

© Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA