Calendario agrícola: Región Costa
dc.contributor.author | Lobato Gálvez, Roiser Honorio | |
dc.contributor.author | Cochas Escandón, Juanita Melissa | |
dc.contributor.author | Ríos Chavarría, Claudia Sofía | |
dc.contributor.author | Amézquita León, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Acuña Leiva, Alex Yony | |
dc.contributor.author | Oré Aquino, Zoila Luz | |
dc.contributor.author | Casanova Nuñez Melgar, David Pavel | |
dc.date.accessioned | 2025-09-29T23:28:23Z | |
dc.date.available | 2025-09-29T23:28:23Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12955/2867 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Innovación Agraria | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Instituto Nacional de Innovación Agraria | |
dc.source.uri | Repositorio Institucional - INIA | |
dc.subject | Calendario agrícola; Siembra; Cosecha; Cultivos; Región costa; Perú, INIA; Agricultural calendar; Sowing; Harvesting; Crops; Coastal region, Peru, INIA | |
dc.subject.agrovoc | Rainforest; Bosque húmedo; Maize; Maíz; Rice; Arroz; Cotton; Algodón; Agricultural technology; Tecnología agrícola | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 | |
dc.title | Calendario agrícola: Región Costa | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Lobato_et-al_2025_calendario_agrícola_costa.pdf
- Tamaño:
- 213.75 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- El Perú se distingue por su notable diversidad geográfica y climática, la cual deriva en múltiples pisos ecológicos y permite la producción de una amplia variedad de cultivos durante todo el año. En este contexto, la fecha de siembra constituye una variable clave, ya que define las condiciones ambientales a las que estará expuesto el cultivo en etapas críticas de su desarrollo, influyendo directamente en su rendimiento. Conocer las fechas óptimas de siembra y cosecha permite aprovechar, de forma más eficiente, las condiciones agroclimáticas locales, reducir los riesgos productivos y alcanzar mayores rendimientos que permitan la sostenibilidad del sector agrícola. Las fechas de siembra están determinadas principalmente por el inicio de la temporada de lluvias, la disponibilidad de agua para riego, el tipo de campaña agrícola (grande o chica), así como por las características edáficas y de relieve del terreno. A su vez, la fecha estimada de cosecha depende del periodo vegetativo de cada variedad, el cual puede variar considerablemente entre especies y zonas agroecológicas. El “Calendario agrícola: Región Costa” presenta de manera ordenada los meses recomendados para la siembra y cosecha de cultivos como algodón, arroz, maíz, papa, trigo, quinua, frijol y caupí. Esta programación se basa en la adaptación ecológica de las variedades, sus ciclos fenológicos y las condiciones ambientales predominantes. Su objetivo es ofrecer una herramienta técnica que sirva de guía para agricultores y extensionistas en la planificación eficiente de las actividades agrícolas.
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.75 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: