Eficacia de atrayentes en el control de la mosca de la mazorca (Euxesta spp.) y su impacto en el rendimiento del maíz

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-10-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Trujillo, Escuela de Ingeniería Agroindustrial

Resumen

El maíz amiláceo (Zea mays L.), variedad blanco Urubamba PMV 560, representa un cultivo estratégico para la alimentación y economía de las comunidades altoandinas del Perú. Su producción se ve amenazada por la mosca de la mazorca (Euxesta spp.), plaga que disminuye el rendimiento y la calidad del grano. Este estudio evaluó la eficacia de cuatro atrayentes y un testigo, aplicados en trampas McPhail, para reducir poblaciones de Euxesta spp. en maíz cultivado en la región Apurímac, Perú. Se analizaron el número de moscas atrapadas (ECM), número de larvas por mazorca (NLM), la incidencia de daño en mazorcas (IDM) y rendimiento del grano (RGH). El tratamiento con proteína hidrolizada (T5) mostró una captura de ECM (691,5 ± 105,6), NLM (44,6 ± 5,0), y IDM (11,7 ± 1,6), mostrando diferencias significativas (p < 0,01) al tratamiento testigo (T1), que registró un ECM (1,2 ± 0,4), NLM (82 ± 4,3) y IDM (38,3 ± 0,9). En rendimiento, T5 alcanzó 3,22 ± 0,4 t/ha, mientras que T1 obtuvo 1,06 ± 0,1 t/ha. Se concluye que el uso de proteína hidrolizada es una elección eficaz para reducir la presión de Euxesta spp. y mejorar la productividad del maíz en zonas altoandinas.

Descripción

Citación

Vasquez, W., Huaman, D., Velasques, F., Díaz-Morales, L., & Matsusaka, D. (2025). Eficacia de atrayentes en el control de la mosca de la mazorca (Euxesta spp.) y su impacto en el rendimiento del maíz. Agroindustrial Science, 15(3), 303-312. https://doi.org/10.17268/agroind.sci.2025.03.11

Sede Central: Av. La Molina 1981 - La Molina. Lima. Perú - 15024

Central telefónica (511) 240-2100 / 240-2350

FacebookLa ReferenciaEurocris
Correo: repositorio@inia.gob.pe

© Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA