Life cycle, biological behavior, host plants and biological control agents of Oregmopyga peruviana (Granara de Willink & Díaz) (Hemiptera: Coccoidea: Eriococcidae) in Vitis vinifera

dc.contributor.authorMachaca Paccara, Americo
dc.contributor.authorDadther Huaman, Hans
dc.contributor.authorGarcía Gutiérrez, Marko
dc.contributor.authorQuispe Castro, René
dc.coverage.spatialPerúes_PE
dc.date.accessioned2022-04-18T17:49:29Z
dc.date.available2022-04-18T17:49:29Z
dc.date.issued2021-07-19
dc.description.abstractOregmopyga peruviana, plaga de Vitis vinifera, reduce la producción de uva y en infestaciones fuertes puede provocar la muerte de la planta. La investigación tuvo como objetivo obtener información del ciclo de vida, comportamiento biológico, plantas hospederas y agentes de control biológico de la plaga mediante observación en laboratorio y campo, a través de análisis descriptivos. Se determinó que O. peruviana tiene un ciclo de vida de 22,4 ± 2,06 días, con una capacidad de oviposición de 12,6 ± 1,9 huevos*hembra-1, periodo de incubación de 5,5 ± 0,52 días y periodo ninfal de 16,8 ± 2,13 días; por su comportamiento biológico, las ninfas son móviles y las hembras adultas estacionarias, sensibles a la alteración de su hábitat y mueren cuando la corteza es retirada; no se encontraron plantas hospederas, se destaca la presencia de un insecto parasitoide (Himenóptera: Encyrtidae), un depredador Sympherobius sp. (Neuróptera: Hemerobiidae), y Pyroderces sp. (Lepidóptera: Cosmopterigidae). Los resultados muestran que, O. peruviana es una plaga específica de V. vinifera y solo ataca exclusivamente por debajo de la corteza de troncos y ramas lignificadas, siendo al parecer las ninfas las colonizadoras. O. peruviana tiene agentes de control biológico nativos.es_PE
dc.description.tableofcontentsAbstract. Resumen. 1. Introducción. 2. Materiales y métodos. 3. Resultados y discusión. 4. Conclusiones. Referencias bibliográficases_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationMachaca-Paccara, A. ., Dadther-Huaman, H. ., García-Gutiérrez, M. ., & Quispe-Castro, R. . (2021). Ciclo de vida, comportamiento biológico, plantas hospederas y agentes de control biológicos de Oregmopyga peruviana (Granara de Willink & Díaz) (Hemíptera: Coccoidea: Eriococcidae) en Vitis vinifera. Scientia Agropecuaria, 12(3), 351-359. doi: 10.17268/sci.agropecu.2021.038es_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2021.038
dc.identifier.issn2306-6741
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12955/1667
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujilloes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseriesScientia Agropecuaria
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agrariaes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - INIAes_PE
dc.subjectOregmopyga peruvianaes_PE
dc.subjectSympherobius, Encyrtidaees_PE
dc.subjectPyroderces sp.es_PE
dc.subjectAgentes de control biológicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.titleLife cycle, biological behavior, host plants and biological control agents of Oregmopyga peruviana (Granara de Willink & Díaz) (Hemiptera: Coccoidea: Eriococcidae) in Vitis viniferaen
dc.title.alternativeCiclo de vida, comportamiento biológico, plantas hospederas y agentes de control biológicos de Oregmopyga peruviana (Granara de Willink & Díaz) (Hemíptera: Coccoidea: Eriococcidae) en Vitis viniferaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Machaca-et-al_2021_Vitis_Vinifera.pdf
Tamaño:
749.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Sede Central: Av. La Molina 1981 - La Molina. Lima. Perú - 15024

Central telefónica (511) 240-2100 / 240-2350

FacebookLa ReferenciaEurocris
Correo: repositorio@inia.gob.pe

© Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA