Nematodo de la lesión radicular [2019]

No hay miniatura disponible

Fecha

2019-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Instituto Nacional de Innovación Agraria
Centre for Agriculture and Bioscience International - CABI

Resumen

Entre los nematodos que afectan al cultivo de la papa en diferentes regiones del mundo, se encuentran este nematodo endoparásito que incluye diferentes especies. En el Perú se les encuentra con mayor frecuencia en la región de la costa, afectando además de la papa, a otros cultivos que se desarrollan en climas cálidos. Estos nematodos en todas sus etapas de desarrollo mantienen la forma vermiforme de pequeños “gusanitos” (05 mm a 0,8 mm de largo), transparentes, y no se ven a simple vista. Se alimentan internamente de las raíces, perforándolas y penetrándolas (endoparasitismo), acción que produce la aparición de pequeñas manchas marrones conocidas como “lesiones radiculares”, de allí el nombre de “nematodo de la lesión o lesionador de la raíz”, los cuales pueden permanecer en el suelo por varios años, ya que afectan diversos cultivos (granos).

Descripción

Citación

Franco Ponce,J., , (octubre 2019). Nematodo de la lesión radicular. Hoja volante para agricultores, Instituto Nacional de Innovación Agraria & Plantwise - CABI

Colecciones


Sede Central: Av. La Molina 1981 - La Molina. Lima. Perú - 15024

Central telefónica (511) 240-2100 / 240-2350

FacebookLa ReferenciaEurocris
Correo: repositorio@inia.gob.pe

© Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA